Una de las formas más populares de entrenar es usando una bicicleta estática, ya sea en casa o en el gimnasio. Con ellas podemos realizar calentamientos, cardio, y ejercicios de alta intensidad que lleven nuestro entrenamiento a otro nivel. Son muy sencillas de usar y el riesgo de lesiones es muy bajo, por lo que se recomienda a todas las personas. Sin embargo, si estás comenzando a entrenar es normal que tengas muchas preguntas al respecto. Desde qué bici elegir hasta cómo ejercitar con ella.
En Ayara somos conscientes de que las bicicletas estáticas son muy populares en el mundo del fitness, pero también sabemos que muchas personas no saben por dónde comenzar. Por lo tanto, en este artículo hablaremos sobre todo lo que debes saber sobre ellas, como sus beneficios y por qué comprar una, los tipos que existen, cómo seleccionar la adecuada para ti, lo que debes saber antes de comenzar, y cómo estructurar tu rutina.
¿Qué es una bicicleta estática?
Básicamente es cualquier bici que no se desplace de lugar y nos permita entrenar en el mismo sitio. Las características que más definen a este tipo de bicis son: la falta de movilidad, y el disco de resistencia que poseen para simular una bicicleta convencional. Este disco nos permite agregar o quitar peso, y así podemos intensificar nuestro entrenamiento dependiendo de nuestra capacidad y objetivos.
Beneficios de las bicicletas estáticas
Las bicicletas estáticas tienen muchos beneficios. Para empezar, sus características hacen que sean adecuadas para entrenar en cualquier espacio, ya sea en casa o en el gimnasio. Esto significa que no tenemos que preocuparnos de las condiciones del clima o lo que podemos encontrar afuera, ni tampoco debemos preocuparnos por entrenar en un rango de horario específico. Tener una bici en casa puede ahorrarte muchos inconvenientes y ayudarte a obtener mejores resultados en poco tiempo.
Otra de las ventajas es que la bicicleta es muy amigable con el cuerpo y las articulaciones. Esta máquina no ejerce presión o tiene un gran impacto en las rodillas o el cuerpo, así que cualquier persona puede utilizarla sin miedo a lesionarse, a diferencia de otros equipamientos o máquinas que encontramos en el mercado.
Las bicis estáticas son completamente ajustables. La mayoría te permiten ajustar el asiento y el manubrio, pero lo más importante, te permiten ajustar el peso. Cuando vamos por la calle con la bici convencional puede que no nos esforcemos tanto si es un recorrido mayormente plano. En cambio, con la bici estática podemos simular distintos recorridos y superficies. Desde bajadas rápidas sin resistencia, hasta las subidas más empinadas y desafiantes.
Por último, las bicicletas estáticas son muy fáciles de manejar y utilizar. Todos sabemos andar en bici, y de igual forma, si no sabes tampoco debes preocuparte porque esta no se mueve y es estable, así que no te irás a los lados. Nuestra única preocupación debe ser el pedaleo y los niveles de intensidad que queremos alcanzar en nuestras sesiones.
Estas son tan solo algunas de las razones por las que muchos se deciden a comprar su primera bicicleta estática. Pero, ¿qué debemos saber antes de comprar? ¿Y qué tipo de bici necesitamos?
Tipos de bicicletas estáticas
Existen muchos tipos de bicicletas estáticas, y dependiendo de lo que estemos buscando, podemos elegir una u otra según sus características. En general, podríamos decir que existen 4 modelos o tipos de bicis estáticas:
Bicicleta plegable
Las bicicletas estáticas plegables son una de las más populares para llevar a casa, ya que ocupan menos espacio y las puedes guardar en algún lugar para que no estorbe. Tienen un diseño bastante particular que permite doblar sus piezas, y por ende, tienden a ser mucho más livianas. Los materiales de construcción, aunque resistentes, son muy ligeros, y esto da la sensación de que no son tan estables.
Otra desventaja de este tipo de bicicleta es que, al ser tan ligeras, no soportan que nos coloquemos de pie en los pedales. Por tanto, no son las mejores para realizar spinning ni rutinas muy intensas o avanzadas. En cambio, están pensadas para hacer cardio y ejercitarse moderadamente en casa. Si necesitas mantener tu peso y seguir en forma, esta puede ser la bicicleta ideal. Además, por ser más livianas, también suelen tener mejor precio.
Bicicleta de spinning
Si deseas algo más robusto, que aguante tu peso y altos niveles de intensidad y velocidad, entonces debes pensar en las bicicletas de spinning. Estas bicis son uno de los tipos que más encontramos en los gimnasios, y sin duda son mucho más resistentes que otros modelos. Las modernas suelen tener un sistema de magnetismo o electromagnetismo que te permite graduar el peso perfectamente para lo que necesitas.
A diferencia de las plegables estas bicis ocupan un poco más de espacio. Sin embargo, están pensadas para un entrenamiento más constante y están diseñadas para durar mucho tiempo. Si te gusta el spinning y ese tipo de ritmo y energía, sin duda esta será la bici que te de mayor comodidad. Además, la mayoría de ellas y dependiendo de la marca, ahora vienen con un monitor que te permite verificar tu pulso, velocidad, tiempo, ritmo, y calorías que has quemado.
Bicicleta con respaldo
Otro tipo de bicicleta estática muy común es la bici con respaldo. Básicamente, lo que las diferencia es que tienen un soporte para la espalda que te permite mantener una buena posición durante toda la sesión. Este tipo de bici es muy recomendada para personas que tienen problemas de movilidad, están en proceso de rehabilitación, o les cuesta mantener una postura erguida en las bicicletas normales.
Por tener este tipo de asiento son mucho más cómodas, e inclusive muchas de ellas tienen reposabrazos. Puedes tener confianza de que tu postura siempre será la correcta y que no sentirás malestares luego de entrenar relacionados con la posición. Además, al igual que las bicis de spinning, su sistema es muy robusto y puedes realizar todo tipo de entrenamiento con ellas. Dependiendo de la marca, tendrás un monitor que mide tu progreso, y hasta puedes seleccionar distintos programas que ya vienen integrados.
Bicicleta acuática
El último tipo de bici no es tan conocida, pero tiene grandes beneficios, y es la bicicleta acuática estática. Son ideales para personas que tienen problemas de movilidad o que están en proceso de rehabilitación, y que cualquier actividad física se les complica. La bici se sumerge en una piscina y el agua nos llega hasta la cintura. Es una buena forma de entrenar y tonificar el cuerpo sin sentir los efectos dolorosos de los ejercicios. Este modelo es amigable, eficiente, cómodo, y ya no deberás preocuparte por sudar.
En cuanto a precio, dependiendo de la gama y la calidad, pueden ser un poco más costosas. Además, requieren del espacio adecuado, es decir, una piscina, para poder utilizarlas. Sin embargo, son la mejor opción cuando existen limitaciones o lesiones.
¿Cómo seleccionar el disco o peso correcto?
Algo que muchas personas no saben antes de comprar su primera bici es qué rango de peso es el adecuado para ellos. La rueda que vemos adelante es un disco que genera resistencia llamado volante de inercia. A mayor resistencia, mayor peso estamos usando. Cada bici tiene un límite de peso/resistencia que pueden alcanzar. Algunas no pasan de los 4 kg, y otras superan los 15 kg. ¿Qué es mejor en cada caso?
Volante de inercia y tecnología
Primero veamos el tipo de sistema. Las bicicletas estáticas que veremos en la actualidad trabajan con magnetismo o alguna tecnología similar. Esto las vuelve muy silenciosas, comparadas con el sistema antiguo que funcionaba a través de un cinturón y ejercían resistencia al volante de inercia con el roce. Ahora, se utilizan imanes y corrientes eléctricas, a mayor corriente eléctrica pasa por los imanes, mayor pedaleo tenemos que hacer para mover el volante.
Aunque ya no son tan populares las bicicletas estáticas que trabajen con cinturón, aún podrás conseguirlas en el mercado. Son más económicas, pero debes tener en cuenta que al trabajar con la fricción, requieren de mayor mantenimiento y con el tiempo deberás reemplazar algunas piezas. Por otro lado, las bicicletas que funcionan con magnetismo son más costosas, pero requieren de menos cuidado, duran mucho más tiempo, y soportan mayor uso.
Peso adecuado
El siguiente factor importante es conocer el peso máximo que puedes alcanzar con una bicicleta determinada, y si se ajusta o no a tus objetivos. Hay que tener en cuenta para qué quieres la bicicleta. Si es con fines de rehabilitación o simplemente para ejercitar eventualmente, no necesitas que la bici supere los 15 kg. Pero, si tu idea es entrenar y gradualmente ganar fuerza, entonces si deberás pensar en un rango de peso más amplio.
Algunas bicis no superan los 4 kg. Muchos piensan que al poder alcanzar mayor velocidad se puede hacer un mejor cardio. Sin embargo, al tener tan poca resistencia, no se siente tanta estabilidad como es de esperarse, lo cual puede ser incómodo. Para rehabilitación y mantenernos en forma, un disco de alrededor 10 kg es ideal, ya que podrás comenzar de a poco e ir aumentando la fuerza gradualmente. Si tu entrenamiento es más avanzado y tu meta es entrenar diariamente, entonces un disco de 15 kg te irá bien.
Antes de comenzar a entrenar
Hay ciertos factores a tomar en cuenta antes de comenzar a entrenar. Lo primero que nos debe preocupar es la seguridad y el ajuste correcto de la bici. La mayoría de las bicicletas nos permiten ajustar distintas partes para que podamos tener mayor comodidad durante la rutina, y mientras más piezas puedas ajustar, mayor seguridad tendrás ya que podrás evitar lesiones y dolores incómodos.
En líneas generales te debes preocupar por la altura del asiento. Al sentarte, debe ser lo suficientemente cómodo para que puedas soportar el largo de las sesiones, pero además, es importante que el asiento te llegue a la parte alta de la cadera, esto es lo que asegura que es el tamaño correcto para ti. Si el asiento es más alto o más bajo, tendrás que adoptar posturas incómodas para ejercitar.
Otra forma de saber si es el tamaño y la altura correcta para ti, es viendo cómo quedan las piernas en la bici. Si te sientas y colocas el pie en el pedal, la pierna nunca debe quedar completamente extendida, siempre debe existir una ligera flexión. Tampoco debe quedar muy flexionada. Esto te indicará si es muy pequeña o grande, y son factores muy importantes que te asegurarán un pedaleo cómodo.
Si es una bicicleta con respaldo, estas te permiten acercar o alejar el asiento para mayor comodidad. En este caso, será importante que tengas una distancia suficiente para extender las piernas, pero como mencionamos, que nunca queden completamente estiradas.
¿Cómo entrenar con una bicicleta estática?
Crear un programa de entrenamiento al inicio puede ser complicado si no sabemos qué esperar. Lo primero que te recomendamos es que siempre realices un estiramiento del cuerpo y un calentamiento breve de al menos 5 minutos, esto acostumbrará a tu cuerpo a la actividad que vas a realizar, y también ayudará a que tengas menos dolores al finalizar el ejercicio.
Si estás comenzando, lo recomendable es que realices una sesión de alrededor 10-15 minutos, 3-4 días a la semana con días de descanso de por medio. Esto hará que tu cuerpo se acostumbre a la actividad, podrás descansar los músculos y adaptarte rápidamente sin tener dolor. Luego, puedes aumentar progresivamente el tiempo de entrenamiento y la cantidad de días.
Lo importante al comenzar es tener un ritmo y un peso que sea cómodo. Es normal que sientas un ligero cansancio al final, pero lo ideal es que no termines completamente adolorido. Elige un peso moderado y un ritmo sencillo que te permita avanzar con tranquilidad durante los 10 minutos. Cuando ya tengas mejor capacidad física y sientas que el peso y el tiempo es un nivel muy fácil, entonces aumenta la cantidad de resistencia o alarga la cantidad de tiempo.
Por último, puedes probar con distintas modalidades de ejercicio. Las rutinas de spinning o HIIT son las más recomendadas para llevar tu práctica al siguiente nivel, tendrás mejor capacidad aeróbica, quemarás más calorías, y si tu objetivo es bajar de peso, verás resultado en menor tiempo a través de estas actividades.
Con todos estos consejos ya sabes perfectamente cómo elegir la bici correcta para ti y cómo empezar a ejercitarte. En nuestra tienda Ayara contamos con diversos artículos deportivos, incluyendo una bicicleta estática de spinning fabricada con materiales de la mejor calidad que te garantizan seguridad y durabilidad. Si deseas obtener mayor información al respecto, te invitamos a visitar nuestro catálogo aquí.