Las bandas de resistencia, o bandas elásticas, ayudan a ejercitar, tonificar, y aumentan la fuerza y flexibilidad de distintos grupos de músculos en simultáneo. Son fáciles de utilizar y muy versátiles, pero además, tienen un riesgo mínimo de lesión en comparación con las pesas. Se diferencian de las ligas de resistencia por ser más cortas y gruesas, pero en términos de eficiencia y utilidad, son iguales. Otra similitud con las ligas es que se clasifican por colores, y dependiendo de estos sabremos el nivel de intensidad que tendrá cada movimiento.
Beneficios de las bandas de resistencia
Entrenar con bandas de resistencia tiene muchos beneficios. En principio, podemos emplearlas para ejercitar todo el cuerpo, a diferencia de las mancuernas o máquinas. Además, son mucho más delicadas y amigables con el cuerpo, en especial con las articulaciones. Los movimientos que realizamos con las bandas son más seguros y tenemos una menor posibilidad de lesionarnos. Es por esta razón que muchos la utilizan para hacer trabajo de rehabilitación en musculatura.
Otra gran ventaja es que con las bandas obtenemos un aumento de peso progresivo. Esto quiere decir que a medida que estiramos la banda, mayor resistencia y tensión encontramos, lo que significa que el peso va en aumento progresivo. Por ejemplo, una banda puede ir desde los 2 hasta los 5 kg, un plus que no encontramos en las mancuernas donde nunca varía el peso.
Si deseas trabajar con pesos mayores, un beneficio extra es que se pueden combinar varias bandas, una función muy útil para el entrenamiento avanzado que te permite ajustar el peso con exactitud a lo que requieres en cada ejercicio.
Por último, las bandas son ligeras, fáciles de guardar y transportar, podemos llevarlas al gimnasio, entrenar en casa, o hasta llevarlas en nuestras vacaciones para no descontinuar nuestra rutina. Ocupan menos espacio y tendrás mayor comodidad con ellas.
¿Qué grupo de músculos podemos entrenar con esta herramienta?
Existen muchas variantes, como mencionamos, que nos ayudan a entrenar básicamente todo el cuerpo a través de ejercicios funcionales. De hecho, las bandas son buenas herramientas y una gran alternativa para aislar músculos y trabajar individualmente con ellos, razón por la cual se usan mucho en rehabilitación.
En general, son ideales para los músculos de la espalda superior; glúteos; piernas, en especial isquitibiales, abductores y cuadriceps; brazos, bíceps y triceps; y hombros. Existen rutinas específicas para cada parte del cuerpo y lo recomendado es aumentar progresivamente el peso para encontrar excelentes resultados en poco tiempo.
En nuestra tienda Ayara contamos con un set de bandas elásticas de nuestra marca que son ideales para principiantes y avanzados. Son de alta calidad y durabilidad, lo que te garantiza que las usarás por mucho tiempo. Además, pueden ser combinadas, por lo que se ajustan a cualquier ejercicio o necesidad de la persona. Si deseas obtener más información al respecto, te invitamos a ver nuestro catálogo aquí.