X
beneficios de caminar | Los beneficios de caminar y las enfermedades que previene

Los beneficios de caminar y las enfermedades que previene

Todos sabemos que las caminatas al aire libre son incluso necesarias para una buena salud mental pero, esta actividad física minimiza el riesgo de padecer enfermedades como la diabetes y la hipertensión arterial.

Hoy queremos mostrar algunos datos que serán de suma importancia para aquellos que buscan hacer de la caminata un ejercicio constante en su vida, queremos que conozcan la importancia de crear del paseo al aire libre un hábito constante.

Dile adiós al sedentarismo y considera ésta información importante

Caminar es una de las mejores maneras de entrar en una rutina de ejercicios, ya que es una manera fácil de ejercitar los grupos musculares y quemar calorías lo que por consecuencia fomenta la disminución de peso.

Pero los beneficios aumentan aún más a medida que realizas una caminata con más frecuencia y aumentas gradualmente a tu ritmo. ¡Es hora de salir de casa y reducir esa cintura!

No basta con mantener todos los días la misma rutina de caminata: si realmente quieres sacarle provecho a esta forma de ejercicio, lo mejor es caminar al menos 30 minutos al día e ir aumentando (incluso agregando actividades como subir escaleras)

Fortalece el corazón y previene enfermedades cardiovasculares

Caminar al menos 30 minutos al día reduce el riesgo de una enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular. Esta forma de ejercicio es perfecta para combatir la presión arterial alta: mejora la circulación, reduce el colesterol malo y ayuda a aumentar el colesterol bueno.

Al aumentar tu frecuencia cardíaca, las caminatas diarias mejoran significativamente la salud de tu corazón y pulmones. Muchos pacientes recuperados de covid 19 han ido integrando en su recuperación, enlaces de apoyo con instituciones médicas que integran las caminatas como parte de la terapia de rehabilitación pulmonar y cardiaca.

Reduce el riesgo de ciertas enfermedades.

Muchos estudios han demostrado que las personas que caminan al menos 30 minutos al día tienden a tener menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2, asma y algunos tipos de cáncer.

Esto sucede porque existe una disminución considerable de peso y en las mujeres los niveles hormonales se regularizan; en consecuencia se hay una reducción significativa de producción de células cancerosas en mamas y/o cuello uterino.

Ayuda a mantener tu peso ideal

Caminar todos los días a un ritmo constante, acelera el metabolismo, lo que a su vez ayuda al cuerpo a quemar grasa. Cuanto más rápido vayas, más calorías quemas.

Caminar es una de las mejores formas de ejercicio para mantener un peso saludable mientras aumenta la masa muscular y la tonificación y tu ánimo mejora con cada paso.

Prevención de la osteoporosis, otro de los beneficios de caminar

Al caminar todos los días, estimulamos y fortalecemos las piernas aumentando la densidad ósea; es una de los beneficios más importantes sobre todo para personas de la tercera edad. Esta saludable forma de entrenamiento está especialmente recomendada para mujeres y además favorece la salud de las articulaciones, lo que previene problemas como la artritis.

Te ayuda a tonificar piernas, glúteos y abdomen

Caminar durante 30 minutos todos los días con una buena postura ayuda a fortalecer las piernas, así como a tonificar y moldear los músculos. Te ayuda a tonificar los glúteos, reafirmarlos y levantarlos. También quema la grasa de la cintura y tonifica toda la zona abdominal.

Previene la demencia senil

Varios estudios han demostrado que 1 de cada 14 personas mayores de 65 años y 1 de cada 6 adultos mayores de 80 tienden a sufrir demencia senil al haber disminución de actividad en el cerebro.

Al tener hábitos sanos como caminar y hacer otras actividades físicas, se puede prevenir la pérdida de tejido cerebral y preservar la memoria intacta.

La actividad física con regularidad estimula y protege el tejido cerebral, lo que reduce el riesgo de demencia hasta en un 40%.

Aumenta los niveles de energía

Cuando caminamos, todo el cuerpo está involucrado, lo que aumenta la circulación y el suministro de oxígeno a cada célula de nuestro cuerpo.

Gracias a ello, este hábito puede mantenernos más activos y combatir los descensos de energía que a veces sentimos al mediodía o después de una comida. ¡Activamos todo nuestro organismo!

Combate la depresión

Muchos sicólogos han demostrado que caminar es una buena terapia para la depresión y que alivia los síntomas relacionados con éste mal tan común en nuestro tiempo.

Una caminata en un parque, con una buena compañía puede ser una gran manera de tomar distancia personal de una crisis de estrés o depresiva, y también para evitar que una depresión se geste.

Previene la obesidad y reduce la apariencia de la celulitis

Al poner en marcha tu metabolismo, una caminata de 30 minutos al día puede ayudar a eliminar las toxinas y el exceso de grasa, evitando así la obesidad.

Además de favorecer la quema de grasas, caminar ayuda a combatir la retención de líquidos, estimular la circulación y prevenir la aparición de celulitis.

Mejora la vida sexual

Como sabemos, el ejercicio y la actividad sexual están íntimamente relacionados.

Un estudio reciente entre mujeres de 45 a 55 años mostró que al caminar todos los días , aumentaba tanto su deseo sexual como su satisfacción.

Consejos para empezar tus caminatas

Si no tienes un entrenamiento previos, comienza por dar 2 o 3 caminatas rápidas a la semana. La velocidad la decides tú mismo en función de tu condición física. Durante una caminata intensa, la sensación de carga debe ser mayor que durante una caminata normal. Te vamos a dar unos consejos si eres principiante:

Para entrenamiento básico

Piensa en cómo quieres entrenar. Hay entrenamientos en el gimnasio a diferentes niveles o puedes, por ejemplo, trotar o caminar al aire libre.

Es una buena idea integrar tecnología, sobre todo cuando bajamos aplicaciones que cuentan pasos y nos dan datos precisos sobre el trabajo que realizamos y nuestros progresos. Es bueno llevar un registro de todo lo que vamos progresando para tener una buena motivación.

Plan de 28 días para obtener los beneficios de caminar y hacer de ésta actividad, un buen hábito

  • Día 1. Haz un plan de caminar 5 kilómetros y toma el tiempo que hiciste. Anota y guarda.
  • Día 2. Da un paseo de 20 minutos en un sitio cercano a tu casa.
  • Día 3. Trata de medir cuánto caminas en tu día a día. Usa un podómetro o baja una app en tu teléfono que te ayude con ello.
  • Día 4. Camina a intervalos durante 30 minutos: a un ritmo normal durante 5 minutos, seguido de una caminata rápida durante 5 minutos. Repite esto 3 veces.
  • Día 5. Da un paseo de 20 minutos.
  • Día 6. Trata de hacer una caminata de 60 minutos durante el día.
  • Día 7. Camina a paso suave durante 20 minutos.
  • Día 8. Camina a paso tranquilo durante 30 minutos.
  • Día 9. Haz una caminata de 30 minutos a un paso normal
  • Día 10. Trata de medir cuánto caminas en la vida diaria usando de nuevo cualquiero app que mida pasos.
  • Día 11. Caminata a intervalos de 40 minutos: a un ritmo normal durante 5 minutos, seguido de una caminata rápida durante 5 minutos. Repite esto 4 veces.
  • Día 12. Camina a paso ligero durante 30 minutos.
  • Día 13. Trata de hacer una caminata de 60 minutos durante el día.
  • Día 14. Camina a paso ligero durante 30 minutos.
  • Día 15. Camina a paso ligero durante 40 minutos.
  • Día 16. Da un paseo de 30 minutos a paso normal.
  • Día 17. Trata de medir cuánto caminas en la vida diaria y apóyate de tu app.
  • Día 18. Caminata en intervalos de 40 minutos. Camina a un ritmo normal durante 5 minutos, seguido de una caminata rápida durante 5 minutos. Repite esto 4 veces.
  • Día 19. Camina a paso ligero durante 40 minutos.
  • Día 20. Trata de caminar por lo menos 60 minutos durante el día.
  • Día 21. Camina a paso ligero durante 30 minutos, con dos intervalos en los que camines rápido durante 5 minutos.
  • Día 22. Camina a paso ligero durante 50 minutos.
  • Día 23. Haz una caminata de 40 minutos a paso regular, con dos intervalos en los que camines rápido durante 5 minutos.
  • Día 24. No hay caminata extra además del movimiento diario de hoy.
  • Día 25. Caminata a intervalos de 50 minutos. Camina a un ritmo normal durante 5 minutos, seguido de una caminata rápida durante 5 minutos. Repite esto 5 veces.
  • Día 26. Camina a paso ligero durante 40 minutos.
  • Día 27. No hay caminata extra además del movimiento diario de hoy.
  • Día 28. Da la misma vuelta de 5 kilómetros que hiciste el día 1 y tómate el tiempo. ¿Cuántos minutos menos te tomó ahora?
Carrito de compra
Scroll to Top
Scroll to Top