X

¿Cuáles son los tipos de ejercicio físico?

El ejercicio físico es esencial para los órganos y músculos del cuerpo se mantengan en buen estado y podamos gozar de buena salud. Existen diferentes tipos de entrenamientos físicos que se pueden realizar dependiendo de los objetivos y capacidades de cada persona, pero, en general, todos tienen como finalidad mantener el cuerpo en óptimo estado.

Cada uno de los tipos de ejercicios tiene beneficios diferentes para el cuerpo, y, a través de una rutina de ejercicio planificada, se pueden combinar ejercicios de todos los grupos para hacer un entrenamiento ideal.

Como en Ayara queremos que goces de buena salud y alcances tus objetivos fitness, ahora te contaremos cuales son los tipos de ejercicio físico y cuales debes realizar para alcanzar las metas que te has propuesto.

Tipos de ejercicio

Los tipos de ejercicio físico se dividen en 3 grandes grupos, el ejercicio aeróbico, el anaeróbico y el de flexibilidad. Los expertos recomiendan hacer rutinas de ejercicios que incluyan estos 3 grupos, aunque se pueden combinar a elección dependiendo de los propósitos de cada quien.

Ejercicios aeróbicos

También son conocidos como ejercicios cardiovasculares, son todos aquellos que se realizan para elevar la frecuencia cardiaca y aumentar la cantidad de oxigeno que se absorbe al respirar. Las actividades físicas que hacen que tu corazón lata más rápido y te falte un poco el aliento, mantienen al corazón, pulmones, cerebro y todos los demás órganos vitales en óptimo estado. Es por ello que el ejercicio aeróbico es recomendado para personas de todas las edades, desde niños hasta abuelos.

Al hacer ejercicio aeróbico, el cuerpo absorbe más oxígeno, que es llevado a todos los órganos a través del torrente sanguíneo a todos los órganos. Además, estas actividades hacen que el cerebro libere endorfinas, una hormona que hace que te sientas más feliz y relajado.

Entre las formas más comunes de ejercicios cardiovasculares encontramos caminar, correr, andar en bicicleta, nadar y más. Para gozar de buena salud y mantenerte dentro de tu peso ideal, los médicos recomiendan hacer al menos 20 minutos de ejercicios aeróbicos al día y mantener una dieta rica en vegetales, frutas y legumbres.

Tipos de ejercicios aeróbicos

Hacer ejercicios aeróbicos es divertido, te mantiene activo y con energía durante todo el día, ayuda a tratar problemas como el insomnio o la ansiedad; además de ayudarte a mejorar tu condición física para que rindas más en cualquier otro tipo de actividad que te guste hacer. Estos son algunos de los tipos de ejercicios aeróbicos que puedes hacer diariamente:

·         Caminar: Es la manera más fácil de hacer ejercicio y tiene una gran cantidad de beneficios. Al tener un bajo impacto en las articulaciones está recomendado para personas de la tercera edad o para personas con sobrepeso. Con incluir una caminata de 15 a 20 minutos diarios podrás tener un corazón más sano y gozar de mejor salud general. Si quieres llevar este ejercicio al siguiente nivel, correr te dará el doble de beneficios.

·         Usar la bicicleta: Ya sea que elijas ir al trabajo en bicicleta o uses una bicicleta estacionaria para hacer spinning en casa, estarás trabajando diferentes grupos musculares, por lo que podrás ganar masa muscular mientras aprovechas el resto de los beneficios de los ejercicios cardiovasculares.

·         Nadar: La natación es un ejercicio que pone en movimiento todos los grupos musculares y es un excelente entrenamiento para los pulmones, porque te obliga a mantener un ritmo continuo al respirar. Además, el agua reduce el impacto en las articulaciones, por lo que podrás hacer más ejercicio y sentirte menos cansado.

·         Aeróbicos: Existen muchos tipos de clases de aeróbicos a las que te puedes inscribir, como Pilates, Kick Boxing, Zumba, otros tipos de baile y más.

·         Deportes: Si no te animas a hacer ejercicio solo, prueba haciendo algún tipo de deporte, como el futbol, tenis o cualquiera que te llame la atención. Aparte de mejorar tu condición física es una buena manera de hacer amigos y divertirte.

Ejercicios anaeróbicos

El segundo grupo son los ejercicios anaeróbicos, también conocidos como ejercicios de fuerza. Estos te ayudan a quemar incluso más calorías que los anteriores, ya que, al ganar masa muscular estarás quemando grasa aún después de terminar el entrenamiento. Los ejercicios de fuerza y resistencia te permiten mejorar la salud de tus músculos y huesos, mejorar tu postura, y contribuir a la salud de tu corazón, pulmones y vasos sanguíneos.

Puedes hacer ejercicios anaeróbicos en un gimnasio usando las máquinas que ahí encontrarás, o hacerlo en casa con la ayuda de equipamiento deportivo como el que te ofrecemos en Ayara. Usando unas ligas de resistencia, mancuernas y tu propio peso personal podrás hacer diferentes ejercicios que te permitirán trabajar cada uno de los grupos musculares, ya sea al mismo tiempo o por separado.

Para evitar lesiones tienes que encontrar el peso adecuado para comenzar. Lo ideal es que puedas hacer de 8 a 12 repeticiones por ejercicio sin que tengas que esforzarte demasiado o muy poco. Después de la primera semana puedes ir incrementando el peso poco a poco para continuar aumentando tu masa muscular y tener músculos bien definidos.

Ejercicios de flexibilidad

Por último, tenemos los ejercicios de flexibilidad, los cuales te permiten estirar los músculos y fortalecer las articulaciones, tendones y ligamentos, para evitar lesiones mientras realices cualquier otro tipo de ejercicio.

Hacer estiramientos es esencial antes y después de hacer tu rutina de ejercicios, tanto para calentar los músculos al comenzar, como para relajarlos al terminar. Incluyendo una buena sesión de estiramiento antes y después de tus entrenamientos notarás como aumenta tu rendimiento y te sientes menos cansado.

También puedes hacer ejercicios de flexibilidad como el yoga o Tai Chi, que, aparte de aumentar la flexibilidad de tu cuerpo, te ayudan a estar más concentrado y relajado durante todo el día. Procura hacer una rutina de yoga o Tai Chi al menos una vez a la semana, y nunca olvides hacer tus calentamientos y después antes de entrenar.

Al hacer ejercicios de los 3 grupos con regularidad, combinado con una dieta balanceada, podrás mejorar tu condición física, prevenir una gran cantidad de enfermedades y mantenerte en tu peso ideal. Haz que tus rutinas de entrenamiento sean divertidas combinando las actividades a tu gusto, y así podrás crear hábitos saludables que te den resultados que se mantendrán a largo plazo. 

Carrito de compra
Scroll to Top
Scroll to Top